Wikipedia se autodenomina la «Enciclopedia Libre» y es una manera interesante de definirla pues básicamente eso es, la misma que pone a nuestra disposición mucha información acerca de casi de todos los temas escribibles, este trabajo monumental se realiza gracias a la colaboración de personas que quieran aportar sus conocimientos para enriquecer la Wiki.
La wiki lo que busca es ser una gran compilación neutral de hechos que se puedan verificar, por lo que no es el lugar ideal para que fanáticos quieran aportar teorías conspirativas o información sesgada por apasionamientos políticos o nacionalismos que podrían desvirtuar la imparcialidad de los artículos.
Iniciar sesión en Wikipedia desde la PC:
Si estas en la computadora puedes acceder al servicio mediante tu navegador web fácilmente, tan solo debes dirigirte al link que a continuación te citaré…
Página web de Wikipedia:
Pasos siguientes:
- Una vez nosotros accedamos a la web citada, estaremos en la portada de Wikipedia, tienes que fijarte en la parte superior derecha la opción «Acceder«. Al presionar en Acceder podrás acceder al formulario de identificación.
- Para identificarnos nosotros debemos ingresar nuestro usuario y la respectiva contraseña para acceder a Wikipedia.
¿Qué es Wikipedia?
Wikipedia es la gran enciclopedia libre, tal y como se promociona así mismo, una plataforma de información en la que cualquiera puede colaborar.
Cualquier persona puede ser un colaborador voluntario para agregar o editar el contenido, en la actualidad muchísimas personas alrededor del mundo se dan su tiempo para colaborar y compartir sus conocimientos con Wikipedia, haciendo que la información que encontramos en esta esté actualizada ya que nada esta escrito en piedra.
Esta colaboración global a la Wikipedia de manera libre hace que sea una enciclopedia en el que podamos encontrar casi todos los temas pensables, y se puede tomar a sus artículos como puntos de referencia para iniciar investigaciones o trabajos para la escuela o universidad, eso si, siempre es bueno tomar la información de Wikipedia como referencia, que tendrás que complementar con otras fuentes; ya que puede ocurrir que te topes en Wikipedia con un artículo editado por una persona sesgada en su visión de un tema en especifico.
Wikipedia no vive del aire, y es por ello que necesita una financiación para que el proyecto se mantenga en pie, y la forma en que procuran dinero es a través de donaciones de cualquier persona que quiera aportar a la Wiki.
¿Wikipedia es confiable?
El proyecto de la Wiki nació hace ya muchos años, para ser preciso en 2001, y se mantiene en pie, aportando información, tiene en sus espaldas información de lo más variado, de casi todos los temas, sin embargo su credibilidad esta hoy más en tela de juicio que nunca, en el año 2020, año que todos recordaremos por cierto, puesto que ha servido para que en sus contenidos se incluyeran numerosas teorías conspirativas en medio de una pandemia global, la gente ha querido encontrar información fiable en la Wiki, sin embargo ¿Qué tan cierta es la información que esta nos muestra?.
Wikipedia sigue apostando a su proyecto idealista, pues el trabajo es voluntario para los miles de editores del mundo que colaboran con el proyecto de manera desinteresada, los que controlan los contenidos del mismo son también voluntarios que alcanzan rangos altos que les permite tener más privilegios entre ellos controlar el contenido, estas personas tan románticas que lo que buscan es crear contenido verídico y actualizado para ser compartido de manera gratuita a cualquier persona que lo necesite.
Tengamos presente algo, la idea es altruista y funciona, pues podemos encontrar en Wikipedia información relevante acerca de muchos temas pero eso sí, tenemos que contrastar la misma, pues quizás los que escriban el artículo en mención o al menos parte de ella no sean conocedores del tema, por ejemplo opinólogos o solamente amantes de la teoría conspirativa podrían meter de contrabando información sesgada o incluso FakeNews.
Publicaciones populares en esta web:
Nosotros hemos publicado acerca de aplicaciones populares en esta web:
- Descargar aplicación Hotmail
- Descargar aplicación Gmail
- Descargar aplicación Telegram
- Descargar aplicación AOL
Otras aplicaciones: GMX – Yahoo Mail – WhatsApp – Outlook – Netflix
Si quieres aprender más acerca de los principales servicios de Internet, mantente en Crear Correo.