Crear cuenta en Mega (Almacenamiento)

Mega o Mega.nz es el servicio de almacenamiento de archivos virtual, que se podría decir que es el sucesor de MegaUpload (y MegaVideo), que muchos recordarán (bueno al menos los que ya tenemos unos años encima) que hace muchos años tuvo que cerrar por problemas legales, pero que marco un hito, tiempo después el fundador de MegaUpload lanza Mega, el cual nos acompaña hasta el día de hoy y es un referente en cuanto a servicios de almacenamiento en la nube, compitiendo con servicios como Google Drive o Onedrive por citar un par.

 

Mega, un servicio de almacenamiento muy popular:

Mega como servicio de almacenamiento ofrece 50 GB gratuitos (15GB permanentes y 35Gb por el primer mes), en cuanto a seguridad un cifrado para proteger nuestros archivos entre otras características interesantes que ya en este artículo tendremos oportunidad de explicar.

 



Ventajas de estar registrado en Mega:

Este servicio a pesar de que no tiene a gigantes como Google o Microsoft detrás de él, lo cierto es que ofrece cosas muy interesantes y se alza como una opción a tomar en cuentra frente a servicios como Onedrive o Google Drive.

  1. Puedes usar hasta 50 GB de manera gratuita (al menos eso dice la publicidad). Podrás usar este almacenamiento para guardar tus archivos, prácticamente toda clase de archivos.
  2. La velocidad de subida es muy buena (depende de tu ancho de banda que tengas contratado con tu compañía de Internet para sacarle jugo al mismo).
  3. Archivos protegidos mediante cifrado AES, que protegerá tus archivos para que nadie pueda acceder a estos a menos que tu lo decidas, el cifrado AES: Advanced Encryption Standard.
  4. Chatea con tus contactos con MegaChat: Puedes chatear con tus contactos, tus conversaciones de chat están protegidas.
  5. Puedes migrar a planes premium cuando lo necesites: Si crees que el plan gratuito no te alcanza puedes migrar a uno de los planes de pago, actualmente hay 4 planes que se pueden ajustar a tus nuevas necesidades.
  6. Multiplataforma, puedes acceder a el desde dispositivos móviles o bien desde tu computadora con total comodidad.
  7. MegaBird, hará las cosas más facil si usas Thunderbird, de esta forma podrás enviar archivos pesados de manera eficiente.
  8. Muchos otros beneficios…

 

Crear cuenta en Mega:

 

 

Forma ideal para registrarse desde la PC:

1.- Registro desde la página web:

Lo primero que debemos hacer es ir a la página web de Mega: https://mega.nz/ – En la parte superior derecha en rojo verás la opción «Crear Cuenta» seleccionamos esta opción.

Ahora estamos en el formulario de registro de Mega, donde se nos solicitarán nuestros datos, los datos que se nos solicitan son los siguientes:

  1. Nombres y apellidos.
  2. Dirección de correo electrónico.
  3. Contraseña y repetir la contraseña para confirmarla.
  4. Aceptar las condiciones del servicio.
  5. Finalmente darle al botón «Crear Cuenta«

 

Verificación de tu cuenta registrada:

Mega procederá a verificar tu cuenta mediante la dirección de correo que has usado al registrarte de la siguiente manera…

  1. Mega envía un mensaje de confirmación a la dirección de correo que has registrado.
  2. Vamos a nuestro correo, en la bandeja de entrada o recibidos buscamos el mensaje de Mega (es probable que se haya colado en el SPAM), abrimos el mensaje y le damos clic a la opción «Verificar Cuenta«.
  3. El enlace te redirigirá a la web de Mega ahora ingresa tu dirección de correo y tu contraseña ya creada, haciendo esto habrás terminado el proceso de registro y puedes usar desde ya tu cuenta Mega y todo lo que este servicio te ofrece.

 

 

Forma ideal para registrarte desde tu móvil

2.- Crear cuenta desde la aplicación (Android e iOS):

Mega también permite la creación de cuentas desde su propia aplicación, la cual la puedes encontrar en tu tienda de aplicaciones completamente gratis. La forma del registro desde la App es similar al procedimiento de registro desde la página web.

A continuación los pasos que debes seguir para darte de alta desde la App:

Si aún no tenemos la aplicación instalada la encontramos en nuestra tienda de aplicaciones (Android e iOS).

Pasos una vez tengas instalada la aplicación en tu dispositivo:

  1. Abrimos la aplicación (la ejecutamos)
  2. Presionamos en la aplicación la opción «Crear cuenta», seguimos las instrucciones.
  3. Felicidades disfruta del servicio de Mega.

 

 

Publicaciones que te pueden interesar:

Otros: HotmailTelegramYahoo Mail


A la hora de registrarte sigue estos consejos:

  1. Crear una contraseña muy segura: Tu contraseña es tu primera barrera de seguridad, por ello debes de crearla usando mayúsculas y minúsculas, símbolos, caractéres especiales, usa estas recomendaciones a la hora de crear tu contraseña.
  2. Llena el formulario con datos reales: Coloca tus datos reales y mantenlos actualizados esto te ayudará por ejemplo para recuperar tu cuenta en caso pierdas acceso a la misma.
  3. Utiliza las aplicaciones/programas oficiales de Mega: la aplicación oficial de Mega esta disponible para Android e iOS, las puedes encontrar en tu tienda de aplicaciones, a su vez hay versiones de escritorio para Windows, Linux, MacOS.

 

Cifrado en Mega:

Toma en cuenta que Mega es un servicio que blinda tus archivos, si no se tiene la clave de cifrado de tus archivos, nadie podrá acceder a estos, ni siquiera el personal de MEGA, esto gracias o debido a que la encriptación tipo AES es prácticamente invulnerable.

 

 

Diferencias en cuenta de pago y gratuita

También acerca del almacenamiento entre comillas 50 GB gratuitos

Hay diferencias entre una cuenta gratuita y una de pago, incluso en la cuenta gratuita debemos tener presente que a pesar de que se promete 50 GB esto no es así, al menos no de forma permanente, a continuación te lo explicaré.

Acerca de las cuentas gratuitas:

Al registrarnos se nos promete 50 GB de almacenamiento gratuito solo por unirnos al servicio, esto es verdad a medias, pues el almacenamiento gratuito que se nos brinda es en realidad 15 GB, y 35 GB adicionales se nos son entregados pero solo por el primer mes. Al segundo mes del registro, gratuitamente solo te quedará 15 GB.

Hay un sistema de cuotas y un sistema de recompensas que el servicio tiene para que puedas «Ganar» los 35 GB o parte de ellos de manera gratuita, pero esa ya es otra historia.

Usuarios que tienen una cuenta de Pago:

Actualmente los planes de pago son los siguientes:

  • 200 GB de almacenamiento (1 TB de ancho de banda por mes)
  • 1 TB de almacenamiento (2 TB de ancho de banda por mes)
  • 4 TB de almacenamiento (8 TB de ancho de banda por mes)
  • 8 TB de almacenamiento (16 TB de ancho de banda por mes)

 

Artículos que te propongo visitar:

Otros: YandexAOLGMXProtonMailTutanota


¿Desde qué dispositivos podemos usar Mega?

  • En la computadora puede ser usado mediante la página web o bien de su versión de escritorio (Megasync), también tiene la opción de instalar una extensión o complemento para navegador web.
  • En dispositivos móviles, la manera ideal de disfrutar de este servicio es mediante su aplicación la cual es gratis y disponible tanto para Android e iOS.

 

Consejos de uso de Mega

A continuación te indicaré algunas recomendaciones que deberías de tomar en cuenta para poder usar de manera correcta y segura este servicio y que te ayudarán a mantener tu cuenta Mega y lo que tengas alojado en él estén seguras y además proteger tu ordenador ya que, lo queramos o no, hay muchos archivos en Mega que pueden esconder amiguitos no deseados.

1.- Cambia la contraseña de tu cuenta periódicamente, ya que de esta manera renovarás la protección y seguridad de la misma, y es que uno nunca puede estar 100% seguro de que nuestra clave de acceso no se haya filtrado o vulnerado y nosotros ni enterados, ante este problema, toma en cuenta que a la hora de crear la nueva contraseña contenga combinaciones de mayúsculas y minúsculas, números y símbolos especiales esto para que la seguridad de la misma sea alta ya que prácticamente será imposible de adivinar.

2.- Cierra la sesión si no estás en un dispositivo tuyo, cerciórate que hayas cerrado sesión a la hora de terminar lo que tenías que hacer, en el caso del navegador web, verifica que tus datos de acceso no hayan sido memorizados en él ya que si no cierras sesión te arriesgas a que terceros puedan acceder a tu cuenta y toda la información que tengas en él.

3.- No marques la opción «Recuerdame» si no estás en un dispositivo tuyo, esto también se relaciona con el punto anterior, ya que al marcarla harás que tu navegador web recuerde tu usuario y contraseña; esta opción es recomendada si entras desde un dispositivo propio que solo tu uses.

4.- Usemos un anvirus/antimalware que nos proteja y mantengámosla actualizada, de esta manera podemos blindarnos de la amenaza que suponen programas maliciosos, un buen antivirus es nuestro mejor escudo ante amigos indeseados que puedan esconderse en algunos archivos alojados en Mega o en cualquier otro servicio web.
Servicios populares que hemos revisado:


Para más artículos como este sigue en CrearCorreo.com. En esta web nos esforzamos por brindar información verídica y actualizada para que usted pueda estar bien informado de los temas que le importan.

 

Otros servicios similares a Mega:

OneDrive, almacenamiento en la nube de Microsoft.

Microsoft tiene también almacenamiento que podemos usar para alojar nuestros archivos en sus servidores, de manera gratuita las cuentas Microsoft tienen 5/15 Gb; de más está decir que la garantía que ofrece la compañía es insuperable, sus parametros de seguridad y la posibilidad de usar herramientas como Microsoft Office en linea hace de esta alternativa muy atractiva, para más información…