Crear cuenta de Twitter

Twitter es una de las más importantes y entretenidas redes sociales, y es que su comunidad es muy activa y hacen del debate lo más importante que ofrece Twitter, únete a las conversaciones del momento brinda tus opiniones, en Twitter cualquiera puede formar parte de los temas variados, habla de lo que habla el mundo.

Parece ya muy lejano el día de su lanzamiento, 2006, y a pesar de los nuevos tiempos, nuevas generaciones, Twitter ha mantenido su público y renovado por nuevas personas que se unen día a día. Actualmente, cientos de millones de mensajes públicos o Tweets, haciéndolo poderosamente dinámico, conversaciones de los temas más variados, también es posible la comunicación privada y directa entre los usuarios de Twitter.

Guía para crear y recomendaciones de uso de Twitter:

Ahora he preparado una guía para que puedas crear tu cuenta de Twitter y dar tus primeros pasos en ella te daré unas recomendaciones para manejar con éxito tu nueva cuenta.

 

 

Registrarse en Twitter:

 

A continuación explicaré como darse de alta en este servicio, en primer lugar explicando como hacerlo desde la página web, y posteriormente desde su aplicación (manera ideal si estas en el móvil), recuerda que para darte de alta necesitarás hacerlo usando:

  • Mediante un número telefónico.
  • Mediante una dirección de correo electrónico.

 

 

1.- Crear cuenta en la página web:

Desde la página web principal (podemos empezar a registrarnos)

Lo primero es ir a la web de Twitter: https://twitter.com/

Al acceder a la página web de Twitter nosotros veremos en el apartado «Únete hoy a Twitter«, desde el cual para nosotros poder registrarnos debemos de colocar o bien nuestra dirección de correo electrónico o número telefónico para comenzar el registro, seguido debemos de colocar una contraseña, y seleccionar el botón «Continuar«.

Sigue las indicaciones de registro que te dará la página web de Twitter.

 

Registro mediante correo electrónico:

Si eliges registrarte mediante correo electrónico necesitarás verificar la misma, la forma de hacerlo es muy simple, se te enviará un mensaje a dicha dirección de correo con las instrucciones para verificar tu cuenta.

 

Registro usando tu número telefónico:

En el caso de que decidas hacer el registro usando tu número telefónico, también deberás de verificar el mismo, para ello se te enviará un mensaje SMS a dicho número con un código de verificación, también podrás solicitar una llamada de voz para poder obtener el código de verificación. Una vez tengas el código de verificación deberás de escribirlo en la casilla correspondiente para terminar de verificar tu número telefónico.

 

Crea una buena contraseña para tu cuenta:

La contraseña es nuestra principal protección para nuestra nueva cuenta de Twitter, es por ello que, debemos de elaborar la misma de la manera que se merece, a continuación te indico algunas recomendaciones para tu contraseña:

  1. Lo primero que debemos de hacer a la hora de crear nuestra contraseña es no usar una que actualmente usas en otra de tus cuentas o bien, alguna que hayas usado en el pasado, la contraseña que crees tiene que ser única y exclusiva para tu cuenta de Twitter.
  2. Elabora la contraseña de manera que sea imposible de adivinar, esto lo consigues mezclando mayúsculas y minúsculas, números y símbolos especiales.
  3. Renueva tu contraseña de manera periódica, esto quiere decir que, cambiemos nuestra contraseña cada cierto tiempo para que en caso que, la contraseña haya sido vulnerada puedas al cambiar la misma devolver a tu contraseña su seguridad originaria.

 

 

También puedes registrarte desde la Aplicación:

2.- Crear cuenta con la Aplicación (Android / iOS)

Si estas en tu dispositivo móvil, tanto Android como iOS, puedes usar y registrarte en el servicio, para ello lo primero que nos toca hacer es instalar esta aplicación, la cual puedes obtener gratuitamente en tu tienda de Apps, o bien seguir los enlace que a continuación te dejaré:

 

 

La importancia de tu Username en Twitter:

El nombre de usuario, nickname, o usuario de Twitter es muy relevante, ya que es único, esto quiere decir que ningún otro usuario de Twitter puede usarlo, y que nos representará en la comunidad, procura que no sea muy largo.

 

Más datos del nombre de usuario (username):

  • Tu nombre de usuario es lo que te representa, mediante este tus seguidores te pueden enviar menciones, mensajes directos, ubicarte fácilmente y más.
  • El nombre de usuario que elijas crea tu dirección web (URL) de tu perfil.
  • Puedes cambiar tu nombre de usuario cuando quieras, la unica condición es que el nuevo nombre de usuario no esté siendo usado por otra persona.
  • Los nombres de usuarios deben tener menos de 15 caractéres y no pueden contener en ellas «admin» o «twitter», esto por una política del servicio para evitar confusiones.

 

 

Redes sociales para registrarse:



Tus primeros pasos en Twitter

Consejos para manejar tu Twitter exitosamente:

  1. Debemos completar nuestro perfil completamente, esto ayudará a que las personas tengan información acerca de nosotros cuando estas accedan a nuestro perfil público.
  2. Si tienes empresa puedes usar el logo y tus colores corporativos para personalizar tu perfil.
  3. Aprovecha el encabezado de perfil para poner una buena foto.
  4. Si eres una personalidad famosa o buscas serlo, además si eres una empresa o marca puedes intentar verificar tu cuenta, para que las personas sepan que es una cuenta legítima.
  5. Sigue a usuarios interesantes, para que estos aparezcan en tu Feed de actualizaciones, además define tu público.
  6. Publica tus Tweets habitualmente además comparte Tweets interesantes de otras personas.
  7. Interactúa, da Likes, dialoga si es posible con tus seguidores, cuando te mencionen responde, por cortesía podrías agradecer si alguien te Retweetea.
  8. Puedes realizar preguntas, citar personas e invitar a otras personas a que se unan al debate.
  9. Recuerda mencionar y etiquetar personas pero no exageres, pues si el sistema ve conductas repetitivos, muchas veces en poco tiempo pueden considerarte SPAM.
  10. Usar Hashtags para que tus Tweets tengan un mejor alcance y no se pierdan en el mar de Tweets olvidados.
  11. Puedes usar acortadores de URL, recuerda que cada letra que se ahorra es valioso pues un Tweet solo tiene 280 caracteres.
  12. Puedes verificar, con la experiencia de uso, a que hora tienes mayores interacciones, sabiendo esto puedes optar por Tweetear a esa hora prioritariamente.
  13. Recuerda que nos comunicamos con personas en Twitter, por lo que tus publicaciones deben tener un toque humano, un poco de humor y entretenido…

 


Seguridad en Twitter:

Activar la autenticación de dos factores (dos factores)

Twitter pone a nuestra disposición la «Autenticación de dos factores» (muchos lo conocen como de dos pasos o 2FA), si tenemos activada esta característica adicional, incluso si alguna persona tenga tu usuario y contraseña de acceso, esta persona no podrá acceder a tu cuenta, esto debido a que necesitará una medida de seguridad adicional.

Para acceder se necesitará además de la contraseña, un código de acceso, este se puede obtener mediante SMS a tu número telefónico, o mediante una aplicación que genera este tipo de códigos de seguridad. Puedes configurar a tu gusto el método de autenticación, esta de más decir que activar esta función de seguridad extra es muy recomendable.

¿Cómo activar la verificación en dos pasos?

Para activar esta característica vamos a Seguridad  y de allí seleccionamos la opción «Autentificación en dos fases» – Selecciona el método que querrás usar, puede ser mensaje SMS a tu número telefónico o bien aplicación de autenticación (como Google Authenticator) o incluso una llave de seguridad física.

Códigos de seguridad de emergencia autogenerados:

Cuando activas la verificación en dos factores, Twitter te generará códigos de emergencia o respaldo, el cual te permitirá acceder a tu cuenta, cuando no lo puedas hacer con tu método configurado (de verificación de dos factores). Estos códigos de emergencia apúntalos y guárdalo bajo siete llaves ya que es posible que en el futuro lo puedas necesitar.

 

Artículos que te propongo visitar:

Otros: YandexAOLGMXProtonMailTutanota


 

Realizar tu primera publicación en Twitter:

Comparte tu primer Tweet:

 

Las publicaciones en Twitter se denominar Tweet, el equivalente al español sería «Pio» (el sonido que hacen los pajaritos o pollitos), tu primer Tweet podrás realizarlo una vez ya has completado el proceso de registro en el servicio-

Tu Tweet es libre, puedes publicar lo que sea, cualquier temática, incorporando en ellos imágenes, vídeos, gifs animados, emojis o encuestas para que no sea solo texto plano.

Hay una regla para los Tweets, esto es que las publicaciones no pueden pasar de 280 caracteres (antes era 140), el limitar los caracteres de las publicaciones hacen que todo sea más fluido y fácil de leer, pues no puedes publicar párrafos completos sino ideas importantes y resumidas.

Ahora que ya tienes tu cuenta creada, ¿Qué esperas para compartir tu primer Tweet?

 

 


Infórmate más acerca de los principales redes sociales en CrearCorreo.com.