El Email Marketing tendrá que acatar las reglas del GDPR

Protección de datos para los correos electrónicos tipo marketing



Cada día aumenta más la preocupación por los usuarios de la internet sobre la integridad de nuestros datos que circulan por la red, ya que en ellos contenemos información de importancia no solo personal sino también financiera por lo que en la mayoría de los países ven con suma preocupación este tema, tomado en cuenta que recientemente se celebró Día Internacional de la Protección de Datos.

Por esta razón los países pertenecientes a la unión europea decidieron que para los próximos meses se pusiera en práctica un Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), por lo cual aquellas empresas que usen email marketing como herramienta también se verán sujetas a esta normativa.

Para evitar violar estas nuevas reglas y no tener que verse en la necesidad de pagar una multa por no cumplir con las reglas, se debe tener en cuenta lo siguiente:

  • Bases de datos revisados. Las compañías debe tener en cuenta que a los usuarios a los que les envía sus correos de publicidad estén en sus bases de datos, por lo que si alguno se ha dado de baja en el envió de este tipo de información está prohibido seguirle enviando estos emails.
  • Seguridad comprometida. Si por alguna razón la empresa ha sufrido un incidente que comprometa la seguridad de sus usuarios así como las bases de datos que tengan de ellos se debe notificar, de esta manera prevenir la propagación de correos maliciosos o un ciberataque a gran escala.
  • Uso de enlaces visibles. Todo lo que se le envié a los usuarios debe estar visible ya que si existe información oculta como la opción de dar de baja las notificaciones está penado por el reglamento, por lo cual se debe evitar esto y de esta manera no existan ambigüedades en la información que se envía en el email marketing.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio