El Proyecto BackHome
Las personas con discapacidad severa, se ven imposibilitadas para realizar labores que para cualquier otra persona, resultan normales. Pero la tecnología puede proveer una nueva forma de devolverles la vida funcional a estos pacientes, conectando su cerebro a un ordenador. Más que ficción, como se ha visto en innumerables películas a lo largo del tiempo, donde las funciones cerebrales son leídas e interpretadas por una computadora y a su vez, esta pone en marcha una o varias acciones, lejos de ser una historia fantástica, hoy en día es totalmente real.
Se trata de un equipo capaz de conectar el cerebro de seres humanos con el ordenador para que a través de su programación y ciertos dispositivos de acción, puedan llevar un control domótico de una casa inteligente, manejar equipos en ella o simplemente navegar por Internet sin que les sea necesario hacer ningún movimiento, tomando en cuenta que su condición de salud se lo impide y, de este modo, mejorar su autonomía, tener mayor su independencia física y además, optimizar su vida social.
Leer la mente
El software de este sistema desarrollado y coordinado en Barcelona, España, puede decodificar las señales eléctricas mediante electrodos no invasivos que se instalan en la cabeza de la persona y literalmente, pueden captar las órdenes que con su cerebro, envían al computador interconectado para que ejecute una actividad.
Una herramienta que parece de otro mundo
El director de la Unidad Tecnológica de eHealth de Eurecat, Felip Miralles, afirmó que esta es la primera vez que se brinda una excelente herramienta asistencial alternativa a las que ya se conocen, permitiendo que un ser humano interactúe con una maquina sin necesidad de hacer ningún movimiento, lo que era una prueba piloto, ahora es un equipo flexible que no solo proporciona la conectividad humano-computador, sino que puede ser usada para diversos propósitos como el envío de correo electrónico, dibujar, componer y escuchar música, controlar toda la tecnología de una casa y muchas aplicaciones más.