¿Cómo funciona el correo Yahoo?

Yahoo Mail es uno de los servicios de correo más eficientes y seguros adicionalmente a esto es uno de los más antiguos que hoy pues nos acompaña como servicio desde el año 1997, siendo un pionero en este tipo de servicios.

En la actualidad este servicio es competencia directa de Gmail, Outlook (Hotmail), GMX entre otros, una de las características interesantes que brinda Yahoo Mail frente a sus competidores que duda cabe es su almacenamiento, ofreciendo 1 TB (1000 GB) de almacenamiento, frente a los 15 GB ofrecidos por Outlook o Gmail….

Beneficios de tener tu cuenta Yahoo Mail:

  1. Como ya los hemos mencionado lo atractivo de este servicio es que tendrás 1 TB de almacenamiento, para que uses tu correo sin tener que pensar en el peso de tus mensajes de correo. Puedes usar además servicios en la nube para compartir archivos muy pesados, así que podrás compartir mediante Yahoo Mail tus archivos almacenados en Google Drive o Dropbox.
  2. Puedes acceder al servicio tanto desde la computadora como también desde dispositivos móviles.
  3. Respuestas automáticas para que puedas contestar los mensajes que recibas cuando no estés disponible, date unos días libres de tu correo electrónico sin preocuparte por no contestar a las personas que te envían mensajes.
  4. Puedes ordenador tus mensajes de correo mediante el sistema de carpetas y usando filtros para que tus mensajes siempre estén en el lugar en que quieres que estén.
  5. Maneja tus otras cuentas de correo unificadamente desde la plataforma Yahoo Mail, incluso agrega cuentas de correo de la competencia como Gmail, Outlook, AOL…
  6. Muchas otras ventajas más!

 

Registro y uso de este servicio:

En este artículo te explicaré más acerca de este servicio, como darte de alta, que maneras tienes para acceder además de recomendaciones de uso y consejos de seguridad, todo en esta guía completa acerca Yahoo Mail.



 

Abrir nueva cuenta Yahoo

 

Registro en este servicio:

En este artículo que a continuación te presentaré, verás una guía paso a paso para darte de alta en este popular servicio tanto desde ordenadores como también explicar como hacerlo desde su aplicación, adicionalmente explicaremos como manejar tu cuenta de correo.

 

Proceso de registro:

Básicamente para darnos de alta en el servicio de Yahoo (Yahoo Mail) necesitarás brindar los siguientes datos:

  • Nombre y apellido.
  • Número telefónico.
  • Fecha de nacimiento.

 

Registro desde la página web:

1.- Nos dirigimos a la siguiente página web: https://login.yahoo.com/?.lang=es – una vez accedemos a dicha web debemos de darle clic a la opción «Crear una cuenta«. hecho clic ahora estaremos frente al formulario de registro.

2.- En el formulario de registro se nos solicitarán nuestros datos para la cuenta, a continuación los datos que se nos solicitan:

  • Nombres y apellidos.
  • Crear la dirección de correo, en si tendrás que crear un usuario y a este se le sumará el dominio @yahoo.com para crear tu dirección de correo. El usuario no puede ser uno que otra persona ya lo haya registrado con anterioridad.
  • Crear una contraseña.
  • Agregar tu número telefónico (incluyendo el prefijo del país).
  • Fecha de nacimiento.
  • Sexo (esto es opcional).

Una vez completado los datos le damos a la opción «Confirmar«.

3.-  Ahora debemos de verificar el número telefónico que hemos asociado a nuestra cuenta, dale clic en el botón de «Enviarme un mensaje de texto con un código de verificación«. Te llegará un código mediante SMS este código consta de 5 dígitos.

4.- Ingresa el código de verificación en la página web de registro, hecho esto le das clic al botón «Verificar«.

 

 


 

¿Cómo usar Yahoo Mail?

 

Se puede usar mediante las formas a continuación descritas:

  • Desde la página web (ideal para usarlo desde la computadora).
  • Desde la aplicación de correo de Windows.
  • Desde la aplicación para Android o iOS

 

Usarlo desde la página web:

La página web te permitirá usar tu correo sin mayor problema, no necesitas instalar nada pues el trabajo lo hace tu navegador web favorito, con tu navegador para acceder a Yahoo Mail debes dirigirte a la siguiente página web: https://login.yahoo.com/ – Si no te has identificado con anterioridad tendrás que hacerlo ahora.

Te recomiendo tener actualizado el navegador web que uses, esto para que puedas visualizar y usar sin problemas de compatibilidad, la página web de Yahoo Mail.

 

Manejar tu correo con la aplicación de Windows:

La aplicación de correo de Windows te permite manejar todas tus cuentas de correo de manera eficiente, no necesitarás instalar nada pues esta aplicación viene pre-instalada y soporta varios servicios de correo diferentes, como Outlook, Gmail o en este caso Yahoo Mail. Agrega tu cuenta Yahoo en la aplicación y empieza a usarlo de manera simple.

 

Aplicación para Android y para iOS:

Yahoo Mail tiene diseñada la aplicación tanto para Android como para iOS, con esta aplicación podrás manejar tu correo de manera ideal, pues te dará más funciones y opciones que si lo usas con otras Apps (es posible usarlo con Apps de terceros). Encuentra esta aplicación como Yahoo Mail, búscalo en tu tienda de aplicaciones, si tienes problemas para ubicarlo sigue los enlaces que a continuación te dejaré:

Sobre esta aplicación te recomiendo:

  1. Mantener siempre actualizada la aplicación de Yahoo Mail, esto con la finalidad de que puedas gozar de las nuevas novedades que este servicio implementa, además de ello, las nuevas versiones son más seguras que las anteriores, esto debido a que las nuevas corrigen errores detectadas en anteriores versiones, adicionalmente los parámetros de seguridad mejoran para hacerle frente a las nuevas amenazas que se pueden colar a través de los mensajes de correo.
  2. Descarga esta aplicación desde tu tienda oficial de Apps, no uses páginas web de descarga no oficiales que te ofrezcan esta App, ya que esto es innecesario, además de ello, hacerlo de esta manera pueden representar riesgos de seguridad no solo para tu cuenta Yahoo Mail sino además para tu equipo móvil.

 

 

¿Necesitas más espacio para tus archivos adjuntos?

Una de las cosas que no han cambiado en muchos años y que ya debería de cambiar es el límite de 25 MB para adjuntos que ofrecen la mayoría de servicios de correo electrónico, esta cantidad hace una década o más atrás pudo ser suficiente pero que, en la actualidad ya no es así, ante esto nosotros podemos optar por recurrir a otros servicios como los mensajeros, en especial referencia a Telegram que permite intercambiar archivos de peso, pero si lo que quieres es enviar el archivo en el mensaje de correo, lo que puedes hacer es recurrir a un servicio de almacenamiento en la nube, los cuales permiten subir tus archivos y poder compartirlos mediante link (dirección web); este link puede ser enviado en el cuerpo de tu mensaje de correo; entre los principales servicios de almacenamiento en la nube tenemos a: Google Drive, DropBox, OneDrive, icloud, Mega entre otros

 


 

Personzaliza a Yahoo Mail:

 

Yahoo Mail tiene muchas opciones y funciones que nos permiten manejar cómodamente nuestro correo, a continuación repasamos los puntos que considero hay que tomar en cuenta para empezar a usar con pie derecho el servicio Yahoo Mail.

 

Personalizar el diseño de Yahoo Mail:

  1. Puedes elegir temas para cambiarle colores, o bien fondos con diseños para el que elijas el que mejor se te acomode.
  2. Puedes elegir la forma de ver los correos, ver solo correos o elegir hacerlo desde un panel de previsualización.
  3. Configurar el espacio entre la bandeja de entrada con los mensajes.
  4. Plantillas para crear mensajes con un toque profesional sin esfuerzo.

 

Características para simplificar el trabajo:

  1. Agrupar mensajes como conversaciones, cada mensaje se encadenará a las demás de un mismo tema de conversación.
  2. Carpetas para mantener ordenadores tus mensajes según lo consideres más conveniente.
  3. Función «Archivo» para ocultar aquellos mensajes que no quieras ver siempre pero posiblemente en el futuro te puedan servir. Las oculta en dicha carpeta pero no las elimina.

 

 


 

Cuidar mi cuenta de correo Yahoo:

La seguridad de nuestro correo debería de ser una prioridad, pues la información que enviamos y recibimos puede contener información valiosa para nosotros, información que otras personas ajenas no tienen el derecho a acceder.

A continuación nosotros veremos como proteger nuestra cuenta, explicando opciones de seguridad del mismo Yahoo como actitudes que nosotros como usuarios debemos de seguir.

 

1. Nuestra contraseña debe de ser segura:

Esta es la piedra angular de la seguridad, la primera que se debe dar, y no solo para tu cuenta Yahoo sino para cualquier cuenta de servicio de Internet, lo primero que hay que hacer a la hora de registrarnos es asegurarnos que la contraseña sea fuerte, haz volar tu creatividad, mezcla mayúsculas y minúsculas, símbolos y números, todo esto para que sea imposible a otras personas a adivinar tu contraseña. Recuerda cambiar tu contraseña cada cierto tiempo.

Para cambiar tu contraseña ahora mismo, ve a tu correo Yahoo, desde configuración de la cuenta, vamos a la pestaña o sección de seguridad, seleccionamos la opción cambiar contraseña, como en el registro se nos pedirá colocarla dos veces para confirmar la misma.

Procura que tu contraseña sea única, quiero decir que no las uses en otros servicios, sino que sea exclusiva de tu cuenta Yahoo Mail. Una opción interesante podría ser usar un administrador de contraseñas o bien apuntarlos en una hoja y guardarlo en tu habitación bajo 7 llaves.

 

2. Habilitar la autenticación de dos factores:

Esta es una opción más que recomendable, la verificación de dos factores (también conocido como en dos pasos) esta opción es una de las mejores para blindar tu cuenta, pues al activarla no solo será necesaria tu contraseña para acceder a tu cuenta sino que se solicitará un paso adicional de seguridad, en este caso podría ser ingresar un código enviado mediante SMS a tu número de teléfono, esto quiere decir que incluso si alguien tiene tu contraseña este no podrá acceder si no tiene el código de verificación enviado a tu número de teléfono.

¿Cómo activar la verificación en dos pasos?

Para habilitar esta característica de seguridad, desde las opciones de configuración – Seguridad – Verificación en dos pasos, deslizamos el interruptor, para usar esta opción necesitaremos confirmar nuestro número telefónico

 

3. Información de recuperación al día:

Esta es otra regla de otro, mantener actualizada nuestra información de recuperación, tenerlo siempre al día, especialmente nuestra dirección de correo electrónico alternativo (de recuperación) y además nuestro número telefónico, de esta forma recuperar el acceso a nuestra cuenta en caso lo perdamos será pan comido.

Puedes agregar o cambiar tus datos de recuperación, para verificar tus datos lo puedes hacer desde el apartado de seguridad.

Acerca de las preguntas de seguridad, Yahoo ha eliminado estas, pues eran fáciles de adivinar o investigar, aunque usuarios antiguos aun tengan activadas esta características, si eres uno de ellos puedes elegir no usarlas.

 

4. Revisar nuestro historial de inicio de sesión (Actividad):

Yahoo pone a nuestra disposición nuestro historial de actividad o inicio de sesión de nuestra cuenta, de esta manera podemos verificar si alguien esta accediendo a nuestra cuenta.

Para nosotros poder acceder al historial, vamos a la barra izquierda, desde la configuración de nuestra cuenta y hacemos clic en actividad.

Entre los datos que podemos obtener del historial tenemos, el navegador, sistema operativo, horas en que se accedió a nuestra cuenta, direcciones IP, localización geográfica.

Dispositivos vinculados a tu correo:

También en esta sección, abajo, verás los dispositivos conectados a Yahoo, revisa la lista y de haber alguno que ya no uses elimínalo.

 

 

Novedades a resaltar de este servicio:

Se anuncia el fin del reenvío gratuito de mensajes, esta será a partir del 1 de Enero de 2020 una característica que solo podrán tener los usuarios de pago, así que si eres un usuario Yahoo Mail que usa dicha función, podrías considerar pasarte a la versión pro del servicio.

 

 


Para más información como el tutorial que te acabo de mostrar sigue aquí en Crear correo electrónico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *