Twitter sin duda es y seguirá siendo uno de las redes más populares que hay, esta red socila no solo se limita a ser una extraordinaria herramienta para expresarse libremente, donde las personas pueden intercambiar opiniones de los temas del momento y de variada temática, esta red posee para ello una idea interesante, limitar a 280 caracteres las publicaciones que podamos realizar, esto es útil para hacer más ligera y amena la comunicación y que a la vez incentiva el debate.
Twitter sigue vigente!
En la actualidad este servicio cuenta con alrededor de 325 millones de usuarios activos mensualmente, un si bien en estos últimos años no ha tenido un crecimiento notorio (como por ejemplo lo tuvo TikTok), lo cierto es que sigue una red social gigante usado por políticos, famosos, marcas quienes usan Twitter para compartir sus mensajes y contenido como fotos, vídeos, noticias, comunicados y más.
Abrir una nueva cuenta en Twitter
Si aún no tienes una cuenta en Twitter, aquí te ofrezco una guía paso a paso de como realizar tu registro y además como usar el servicio de manera exitosa, usarlo es fácil, la mayor ventaja que ofrece este servicio es que cualquier persona puede usarlo tanto desde el móvil como desde la computadora.
La red social es muy intuitiva, podrás seguir a las personas o cuentas que te interesen, en tu timeline (página principal) podrás ver las publicaciones de estos, básicamente como el timeline de Facebook para darnos una idea.
Registrarse en Twitter:
El registro es fácil, podrás darte de alta, el proceso para ello no te tomará, a continuación te explicaré como hacerlo tanto desde la página web como también desde la aplicación que esta disponible para Android e iOS.
1.- Registro desde la Página web:
A continuación los pasos que debes de hacer para realizar el registro de tu cuenta desde la web:
1.- Dirigirnos a la siguiente página web: http://twitter.com/ – Al acceder a esta web, dale clic en la opción «Regístrate«.
2.- Ahora estaremos frente al formulario de registro en si, debemos de ingresar los datos que se nos solicitan, que son los siguientes:
- Nombre.
- Teléfono (encontrarás también la posibilidad de en su lugar usar tu dirección de correo).
- Fecha de nacimiento.
Una vez terminas de colocar los datos solicitados le das clic a la opción «Siguiente«.
3.- verifica tu número telefónico o dirección de correo registrado, se te enviará un mensaje con un código que deberás ingresar, recuerda hacerlo con prontitud ya que dicho código caduca a las 2 horas de ser enviado, una vez ingresado el código verificas el mismo. En caso de que no hayas recibido el código puedes solicitarla de nuevo.
4.- Crea la contraseña para tu cuenta, esta debe contar con por lo menos 8 caracteres, recuerda agregarle un número o símbolo especial por lo menos.
5.- Elige tu foto de perfil, podrás cargar una foto desde tu ordenador, si bien tienes libertad para elegir cualquier foto que gustes, te recomendaría usar una con la que te identifiques y se te pueda identificar. No es necesario subir una foto, lo puedes hacer más adelante, si así lo decides, dale clic a la opción «Saltar Ahora«.
6.- Ahora te tocará describirte, en este apartado podrás hablar un poco de ti, algo breve que permitirá a otras personas obtener más información acerca de ti.
7.- Selecciona tus gustos, se te preguntará ahora en que tipo de temas estás interesado, esto se usa para mostrarte contenido más personalizado.
8.- Listo disfruta del servicio.
Crear cuenta desde mi teléfono o tablet:
También puedes registrarte desde tu móvil
Si estas en tu móvil, la mejor manera de usar y también para registrarse es a través de la aplicación propia de Twitter, esta App la obtienes en tu tienda de aplicaciones, en el caso de que tu móvil use Android lo encuentras en la Google Play Store, en el caso de iOS lo encuentras en App Store; para ubicarlo fácilmente, usa el buscador de la tienda, escribe «Twitter» y comienza la búsqueda, en los resultados obtendrás esta App y la instalas. Una vez instalada esta aplicación la Abres y pulsas en la opción registrarse.
Este servicio tiene reglas que debes seguir:
Recuerda seguir las reglas de conducta que este servicio impone a sus usuarios, siempre actua respetando a los demás usuarios, recuerda que transgredir las reglas pueden acarrear sanciones para tu cuenta, incluso puede ser una de ellas el cierre definitivo de tu cuenta.
Diccionario para entender a Twitter
1.- Tweet (también conocido como Tuit)
El Tweet es el nombre que recibe la publicación o mensaje que realizamos en nuestro perfil y que es mostrado a nuestros seguidores (accesible por otros usuarios de Twitter); las publicaciones en Twitter pueden ser solo texto o conteniendo fotos, vídeos, enlaces y más. Para empezar a crear tu publicación (tweet) solo tendrás que presionar o clicar en «Twittear».
2.- Retweet (Retuit)
Retweet o Retuit es la acción de compartir un Tweet de otro usuario (o incluso un Tweet tuyo) para mostrárselo a tus seguidores, los Retweets que hagas serán visibles también en tu perfil.
3.- Timeline (Línea de tiempo)
Timeline o linea de tiempo, también conocido como portada de Twitter es donde encontrarás las publicaciones (tweets) más recientes y populares de las cuentas que sigues.
4.- Seguidor (Follower)
Seguidores, también conocido como Followers; tus seguidores son todos aquellos que se hayan suscrito a tu cuenta, mediante la opción «Seguir» o «Follow», estos podrán ver tus publicaciones en sus respectivos Timelines.
5.- Lista o Listas:
En Twitter puedes crear listas agregando cuentas a ellas para que al acceder a estas puedas ver solo contenido de los miembros que integran dicha lista, útil para agrupar según temática, es como una especie de subgrupo de tus seguidores, en Twitter puedes crear tus propias listas o bien seguir listas de otros usuarios.
6.- Mensajes directos (Instant Messenge – IM)
Son los mensajes de caracter privado en Twitter, con estos puedes comunicarte con otros usuarios de la red social, al ser privados nadie además de los participantes en el chat pueden acceder a lo que se comparte en estos.
7.- Hashtags
Hashtags son representados por el «#» y este símbolo va antes de una palabra o frase, esto hace que se agrupen todos los mensajes que lleven el mismo hashtag, es así como el hashtag #VinDiesel se nos mostrará solo contenido relacionado para este actor, o bien #DuaLipa para ver publicaciones sobre esta popular cantante; nosotros podemos agregar hashtags a nuestras propias publicaciones también, es una forma de agrupar contenidos según temática.
8.- Tendencias (Trending topics)
Las tendencias es de lo que más se habla en este momento, son los temas de actualidad que están siendo furor y que los usuarios de Twitter comentan más acerca de estos, estos pueden ser hashtags, una palabra o una frase, Twitter permite delimitar también las tendencias según espacio geográfico para que sepas siempre cuales son los temas del momento en tu región o país.
Servicios de correo:
Para más tutoriales como este sigue aquí en Crear correo electrónico.