Mega es un servicio muy popular de almacenamiento, actualmente ofrece plan gratuito para nosotros guardar nuestros archivos, como también planes de pago en las cuales tendremos más espacio para almacenar, este servicio es el preferido por muchos para almacenar archivos en la nube para acceder a él mediante las formas en que Mega nos brinda. Actualmente este servicio tiene como principales competidores a Google Drive, iCloud, OneDrive o Dropbox.
Ventajas de usar Mega:
-
- Encriptado eficiente (se usar el encriptado extremo a extremo presente por ejemplo en WhatsApp)
- El plan gratuito te ofrece muchos GB disponibles para que puedas llevar tus archivos a donde quieras (20 GB gratuitos y puedes adquirir temporalmente hasta 50 GB mediante un sistema de logros).
- La forma de manejo del servicio es muy fácil, y te bastará poco tiempo para que te acostumbres a él.
- Disponible para ser usado desde tu ordenador o bien dispositivos móviles.
- Tiene suscripción de pago si necesitas más espacio de almacenamiento.
¿Acceder al servicio de Mega?
En el presente artículo intentaremos explicar cómo acceder a nuestra cuenta de Mega para poder disfrutar de su servicio, si aún no poseemos una cuenta, nosotros veremos como crear una, además de brindar información y recomendaciones para poder usar de mejor manera este servicio.
Entrar a mi cuenta de almacenamiento Mega
Iniciar sesión en MEGA
Mega una alternativa de almacenamiento:
Mega es un servicio de almacenamiento en la nube, puedes subir tus archivos desde tu computadora, celular o Tablet fácilmente y tener acceso a estos siempre, en palabras simples de la empresa podrás lograr todo esto:
busca, almacena, descarga, visualiza, comparte, renombra o eliminar tus ficheros en cualquier momento
Iniciar sesión desde mi computadora PC
1.- Usar Mega a través de su página web:
Si estamos en nuestras computadoras podemos acceder al servicio a través de nuestro navegador web favorito, Chrome, Firefox, Edge o el de tu preferencia, tan solo nos dirigimos a la web oficial (abajo de este párrafo el enlace) ir a la sección iniciar sesión, lo primero es acceder a la web:
Página web de inicio de sesión de Mega:
Página web: https://mega.nz/
Identificarnos en la página web de Mega:
- Una vez nosotros nos encontremos en la página web de Mega tenemos que iniciar sesión usando nuestros datos (Usuario y contraseña).
- Si no recordamos la contraseña podemos encontrar en la misma página de inicio de sesión la opción para poder recuperar nuestra cuenta.
3.- Usar MEGA con la extensión para navegador:
Extensión para que puedas usarlo con mayor comodidad desde el navegador
Otra forma para usar Mega desde el navegador es con su propia extensión la cual está disponible tanto para Chrome, Edge o Firefox, esto hará más cómodo el uso del servicio, permitiéndote incluso ahorrar ancho de banda,
¿Cómo obtengo la extensión para mi navegador?
- Vamos a esta página: https://mega.nz/extensions
- Seleccionamos nuestro navegador.
- Instalamos el complemento o extensión en el navegador.
- Cerramos y abrimos nuestro navegador
- Clicamos en el ícono de Mega que aparecerá en el navegador.
- Identifícate en la extensión y usa el servicio.
3.- MegSync Cliente de escritorio para PC
Programa para Windows:
Megasync es el cliente de Mega diseñado para el sistema operativo de Windows, con esta aplicación (programa) nosotros podremos sincronizar nuestros archivos en la nube y subir fácilmente nuestros archivos a nuestra cuenta de Mega. MegaSinc es ideal pues nos da todo lo necesario para manejar nuestra cuenta de Mega, recomendado tanto para el plan gratuito como de suscripción.
Descargar cliente para Windows:
Recomendaciones si usas Mega en tu computadora:
-
- Si usas Mega desde el navegador web, recuerda que esta esté actualizada a su última versión, esto te asegurará que la misma sea más segura y eficiente, de esta manera no tendrás problemas con la versión web de Mega.
- Si usas Mega con la aplicación MegaSync, nosotros debemos también mantenerla actualizada ya que con cada nueva versión disfrutaremos de nuevas funciones además de que es más segura y eficiente.
- Ten un antivirus que pueda protegerte de las amenazas de Internet, recuerda que Mega es un servicio en el cual se comparten archivos de todo tipo, y en estos pueden esconderse amenazas, ante ello un buen antivirus actualizado será nuestra mejor protección para mantener nuestro equipo seguro.
Entrar desde mi celular o Tablet
4.- Aplicación de Mega (Android e iOS):
Si estamos en nuestro celular lo recomendable no es usar la página web, sino hacerlo a través de nuestra aplicación oficial, la misma que esta para su descarga gratuita tanto para Android como para iOS, tan solo dirígete a tu tienda de aplicaciones (ya sea esta Google Play Store o iTunes Store) y con la ayuda de su buscador lo encuentres, o si bien lo prefieres, a continuación te dejo los enlaces para que solo tengas que dirigirte a ellos…
Descargar la App de Mega:
- Android: https://play.google.com/store/…
- Para iOS: https://apps.apple.com/app/…
Pasos para acceder a la App:
- Una vez nosotros tenemos instalada la aplicación en nuestro dispositivo lo que debemos de hacer es abrir la misma.
- Al hacerlo se nos solicitará identificarnos, debemos de colocar nuestra dirección de correo electrónico y contraseña.
- Si todo ha salido bien ya deberíamos de poder acceder al servicio y manejar nuestros archivos según lo necesitamos.
A) Procura que la Aplicación siempre esté actualizada:
Si vamos a usar la aplicación en nuestro dispositivo móvil lo que debemos de procurar es mantener la misma actualizada, y esto nos traerá ventajas, ya que por un lado nosotros recibiremos las últimas características y funciones que este servicio implementa, además que por lo general estas actualizaciones, solucionan errores, problemas de seguridad entre otros asuntos relacionados a la seguridad de la misma, por estas razones, ya sabes, mantenla actualizada…
Permisos solicitados para usar la Aplicación:
- Acceder al almacenamiento de nuestro dispositivo -> Para descargar ficheros en nuestra memoria o bien para subir archivos desde ella.
- Permiso para acceder a la cámara -> Para hacer y subir fotos directamente a Mega.
- Acceder a los contactos -> Para sincronizar nuestros contactos con MEGA.
- Permiso para micrófono y a la cámara -> Para realizar las Llamadas y videollamadas con MEGA.
¿Problemas de acceso a Mega?
A la hora de intentar usar este servicio podríamos sufrir de algunos problemas, a continuación veremos los problemas más comunes que no nos dejan usar este servicio.
a) El servicio no esta disponible actualmente:
Estamos ante el caso de que «El Servicio está caído«, ante ello, nosotros como usuarios del servicio solo podemos esperar a que el mismo personal de Mega corrija el error que genera que sus usuarios no puedan acceder a Mega.
b) Escribir mal nuestros datos de identificación:
Este es otro de los problemas que con mayor frecuencia se da, ante esto, solo nos queda verificar que hemos escribir correctamente tanto nuestro usuario y contraseña.
c) He olvidado mis datos de identificación:
En este caso, solo nos quedará tratar de recuperar nuestra cuenta de Mega, mediante el formulario de recuperación del servicio.
Usar Mega NZ
¿Cómo se utiliza Mega NZ?
Con Mega nosotros contamos con hasta 50 GB de almacenamiento gratuito, la plataforma es sencilla y fácil de usar, ya sea desde la página web, la aplicación de escritorio o bien la aplicación para dispositivos móviles.
A) Subir archivos a Mega:
Puedes subir más de un archivo a Mega a la vez, arrástralos a la pantalla que dice MEGA (en color rojo) para comenzar la transferencia.
De otro modo puedes ir a «Administrador» elegir la opción «Subir Archivo», una vez presionado en dicha opción se abrirá el seleccionador, elige uno o más archivos, posteriormente dale a «Abrir».
B) Subir una carpeta entera:
Seleccionamos la carpeta sin abrirla y la arrastramos a la pantalla de Mega (de color rojo), esperamos a que se transfieran la carpeta con todos los archivos que esta contenga.
Otra forma de hacerlo, vamos a «Administrador» luego vamos a «Subir Carpeta» a continuación seleccionamos la carpeta y esperamos a que se transfieran los archivos.
C) Compartir tus archivos:
Al subir tu archivo se generará un enlace, link, este enlace puedes compartirlo con las personas que necesites, estos podrán acceder a tu archivo con ella.
D) Compartir carpetas (darle acceso):
Hacemos clic en la carpeta en cuestión y seleccionamos la opción de «Compartir» allí podremos colocar la dirección de correo de la persona con la que queremos compartir la carpeta. En caso que el usuario no tenga una cuenta en Mega se le invitará a unirse.
Opciones disponibles a la hora de compartir tus archivos, puedes elegir los privilegios a los que tendrán acceso las personas para con tus archivos y carpetas.
¿Cuánto almacenamiento ofrece MEGA?
Para los usuarios que se registraron antes de Noviembre de 2017, estos usuarios cuentan con 50 GB de almacenamiento gratuito.
Los nuevos usuarios (registrados después de Noviembre de 2017), obtienen 20 GB de almacenamiento gratuito; estos tienen la posibilidad mediante un sistema de logros, adquirir temporalmente almacenamiento de hasta 50 GB sin pagar nada.
Puedes encontrar más artículos como este en Crear Correo!.