¿Cómo funciona GMX?

El correo electrónico sigue vigente hasta el día de hoy, y hay muchas empresas que brindan este servicio, y pues para gustos y necesidades hay opciones, a la fecha existen muchos proveedores gratuitos que podemos elegir para comunicarnos con nuestros amigos, familiares, en la escuela, con empresas o instituciones.

GMX es una alternativa a los servicios tradicionales de correo, al menos los más difundidos, entre las cosas a destacar encontramos su generoso almacenamiento, y la capacidad en MB que tenemos a disposición para compartir archivos adjuntos.

GMX es como quizás casi todos los servicios de correo, un servicio sencillo de manejar, puedes usarlo desde tu ordenador o dispositivos móviles. Este servicio es una alternativa válida a los ya por todos conocidos servicios tradicionales de Email.

Beneficios del correo GMX:

  1. Espacio de almacenamiento realmente generoso, ya que gratuitamente tendrás 65 GB de almacenamiento gratuito.
  2. Puedes adjuntar archivos de hasta 50 MB en los mensajes que envíes, esta cifra duplica al promedio ofrecido en otros servicios de correo.
  3. Tus documentos puedes manejarlos con el Online Office y el organizador, para manejar tus documentos directamente desde tu correo.

 

Crear tu cuenta de correo GMX

 

Registrarse en la Página web:

1.- Lo primero que debemos de hacer es dirigirnos a la siguiente página web: https://www.gmx.es/mail/ – allí debemos de seleccionar la opción o botón que dice: «Crear una cuenta«.

2.- Ahora estaremos frente al formulario de registro en si donde debemos ingresar los datos personales que se nos solicitan (Nombre, Apellidos, Sexo, Fecha de nacimiento, País).

3.- Ahora en el mismo formulario se nos solicitará crear los datos para nuestra cuenta, tendras que crear tu dirección de correo, elegir una contraseña y a la vez repetir la contraseña a manera de confirmar la misma.

4.- Ahora podrás agregar información de seguridad, por ejemplo una dirección de recuperación, o bien una pregunta de seguridad, esta información te podría ayudar en el futuro en caso pierdas el acceso a tu cuenta, recuperar la misma.

5.- Se te solicitará confirmar que no eres un robot (mediante la prueba captcha).

6.- Finalmente debemos darle donde dice, «Acepto. Crear mi cuenta«.

 

Recomendaciones a la hora del registro:

  • Registra tus datos correctamente, en especial aquellos datos que te servirán para que puedas recuperar tu cuenta para que no tengas problemas en el futuro a la hora de querer recuperar la misma.
  • No uses una contraseña que ya hayas usado con otra cuenta tuya, además para la elaboración combina mayúsculas y minúsculas, números y símbolos o caracteres especiales esto con la finalidad de que la misma sea prácticamente imposible de adivinar.

 

Una vez finalizas el proceso de registro:

Una vez concluyes el proceso de registro podrás por fin usar el servicio como tal, puedes acceder directamente a enviar tu primer mensaje de correo, o bien personalizar tu información si es que lo consideres necesario.

 

Sigue con esta publicación, en la segunda parte veremos como podemos acceder a nuestro correo GMX ya creado para comenzar a usarlo

 

Otros servicios de correo populares:


 


¿Cómo manejar mi correo GMX?

 

Iniciar sesión en GMX

 

Usar GMX en mi computadora:

GMX puede ser usado sin mayor problema en nuestra computadora sin necesidad de instalar nada pues lo podemos hacer con la página web del servicio, tan solo necesitaremos identificarnos con el, puedes acceder a la página web mediante el navegador web de tu preferencia, solo sigue los pasos que a continuación te indicaré:

1. Página web de GMX: Para acceder al servicio mediante su página web, debemos con nuestro navegador dirigirnos a la siguiente página web: https://www.gmx.es/

2. Una vez nosotros en la página web del servicio, debemos ubicarnos en la parte superior derecha, y pulsa donde dice «Inicio de sesión«.

3. Al pulsar en dicho botón, se nos aparecerá un menú, donde se te dará la bienvenida pero más importante habrán dos campos, en ellos debemos de colocar nuestra dirección de correo electrónico y nuestra contraseña. Una vez puesto estos datos, le damos una vez más al botón «Inicio de sesión» una vez más.

4. Si todo ha salido bien y has ingresado tus datos correctamente, podrás acceder a tu bandeja o casilla de correo personal, con los mensajes que serán que podrás revisar, además podrás acceder a las funciones y opciones que la versión web tiene para ti.

 

Usar GMX con la App para Android o iOS

Esta es la manera ideal de sacarle el jugo a tu cuenta de correo GMX, con su propia aplicación la cual esta diseñada tanto para Android como para iOS:

1. Lo primero que debes es descargar e instalar la aplicación en tu dispositivo (si aún no lo has hecho), para ello puedes buscarlo en tu tienda de aplicaciones como GMX – Si te parece te dejo los enlaces para ir a la tienda respectiva, para Android clic «aquí« o para iOS clic «aquí«.

2. Una vez instalado abrimos la aplicación, ni bien eabrimos la App veremos el formulario de acceso, en él debes de ingresar tu dirección de correo electrónico y la respectiva contraseña, acto seguido debes de darle al botón «Iniciar sesión«.

3. Ahora podrás disfrutar de la aplicación con tu correo GMX.

 

Puedes agregar todas tus cuentas de correo en esta App:

Una de las características de la aplicación de GMX es que esta es multi-cuenta, lo que quiere decir que puedes administrar varias cuentas de correo a la vez, y no necesariamente de cuentas GMX sino que también acepta cuentas de la competencia como lo pueden ser Outlook o Gmail.

 

Obtén esta aplicación en tu tienda de aplicaciones:

Esta aplicación la encuentras en tu tienda de aplicaciones de tu móvil (Google Play Store o bien App Store), no existe necesidad de usar páginas web de descarga no oficiales ya que en estas uno no puede estar 100% seguro de que es lo que estás descargando e instalando en tu móvil lo cual puede suponer riesgos innecesarios para tu móvil.

 

 


 

Recomendaciones de seguridad en GMX

 

Mantén renovado tu contraseña:

Una recomendación de oro para mantener segura tu cuenta es simplemente renovar tu contraseña cada cierto tiempo, al hacerlo renovarás la seguridad de la misma, pues en el caso de que la misma haya sido filtrada o vulnerada, al cambiar la misma, esta contraseña ya vulnerada no tendrá validez alguna y tu cuenta habrá recuperado la seguridad.

 

No compartas tus datos de acceso:

Siempre usa tus datos de acceso de GMX en la página web y aplicación oficial de GMX.

 

Respeta las normas de uso de GMX

GMX como cualquier otro servicio de correo tiene reglas de uso que los usuarios se comprometen a respetar al registrarse en el servicio, así que a portarse bien sino quieres perder tu cuenta o ser sancionado; GMX como servicio de correo permite nosotros comunicarnos con otras personas, así que siempre trata de comunicarte de manera respetuosa, no uses esta herramienta de comunicación para molestar a otras personas o incluso cometer conductas que podrían tipificarse como delito.

 

GMX ofrece 50 MB para tus archivos adjuntos

Lo normal entre los servicios de correo para el peso de los archivos que se adjuntan en los mensajes de correo es 25 MB, esta cifra es duplicada por el servicio de GMX, sin embargo esto posiblemente no sea suficiente para ti o para un mensaje en particular que quieres enviar, para compartir este archivo grande puedes hacerlo utilizando un mensajero como Telegram que ofrece la posibilidad de intercambiar archivos de gran tamaño pero sino quieres prescindir del correo electrónico puedes usar un servicio de almacenamiento en la nube.

Nosotros en los servicios de almacenamiento podemos subir el archivo que queremos compartir y una vez subida esta puedes obtener un link de descarga, la misma que puedes compartir en el cuerpo del mensaje de texto que vas a enviar. Entre los principales servicios de almacenamiento en la nube tenemos a los siguientes: Google Drive, Mega, DropBox, OneDrive, iCloud entre otros.

 

 


Para más información síguenos en Crear correo electrónico!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *