El correo electrónico sigue vigente hasta el día de hoy, y hay muchas empresas que brindan este servicio, y pues para gustos y necesidades hay opciones, a la fecha existen muchos proveedores gratuitos que podemos elegir para comunicarnos con nuestros amigos, familiares, en la escuela, con empresas o instituciones.
GMX es una alternativa a los servicios tradicionales de correo, al menos los más difundidos, entre las cosas a destacar encontramos su generoso almacenamiento, y la capacidad en MB que tenemos a disposición para compartir archivos adjuntos.
GMX es como quizás casi todos los servicios de correo, un servicio sencillo de manejar, puedes usarlo desde tu ordenador o dispositivos móviles. Este servicio es una alternativa válida a los ya por todos conocidos servicios tradicionales de Email.
Usar GMX con la App para Android o iOS
Esta es la manera ideal de sacarle el jugo a tu cuenta de correo GMX, con su propia aplicación la cual esta diseñada tanto para Android como para iOS:
1. Lo primero que debes es descargar e instalar la aplicación en tu dispositivo (si aún no lo has hecho), para ello puedes buscarlo en tu tienda de aplicaciones como GMX – Si te parece te dejo los enlaces para ir a la tienda respectiva, para Android clic «aquí« o para iOS clic «aquí«.
2. Una vez instalado abrimos la aplicación, ni bien eabrimos la App veremos el formulario de acceso, en él debes de ingresar tu dirección de correo electrónico y la respectiva contraseña, acto seguido debes de darle al botón «Iniciar sesión«.
3. Ahora podrás disfrutar de la aplicación con tu correo GMX.
Puedes agregar todas tus cuentas de correo en esta App:
Una de las características de la aplicación de GMX es que esta es multi-cuenta, lo que quiere decir que puedes administrar varias cuentas de correo a la vez, y no necesariamente de cuentas GMX sino que también acepta cuentas de la competencia como lo pueden ser Outlook o Gmail.
Obtén esta aplicación en tu tienda de aplicaciones:
Esta aplicación la encuentras en tu tienda de aplicaciones de tu móvil (Google Play Store o bien App Store), no existe necesidad de usar páginas web de descarga no oficiales ya que en estas uno no puede estar 100% seguro de que es lo que estás descargando e instalando en tu móvil lo cual puede suponer riesgos innecesarios para tu móvil.
GMX ofrece 50 MB para tus archivos adjuntos
Lo normal entre los servicios de correo para el peso de los archivos que se adjuntan en los mensajes de correo es 25 MB, esta cifra es duplicada por el servicio de GMX, sin embargo esto posiblemente no sea suficiente para ti o para un mensaje en particular que quieres enviar, para compartir este archivo grande puedes hacerlo utilizando un mensajero como Telegram que ofrece la posibilidad de intercambiar archivos de gran tamaño pero sino quieres prescindir del correo electrónico puedes usar un servicio de almacenamiento en la nube.
Nosotros en los servicios de almacenamiento podemos subir el archivo que queremos compartir y una vez subida esta puedes obtener un link de descarga, la misma que puedes compartir en el cuerpo del mensaje de texto que vas a enviar. Entre los principales servicios de almacenamiento en la nube tenemos a los siguientes: Google Drive, Mega, DropBox, OneDrive, iCloud entre otros.
Para más información síguenos en Crear correo electrónico!