La importancia del Lenguaje de programación C++

C++ el lenguaje de programación que revolucionó la historia

¿Por qué es tan popular el lenguaje de programación C++? ¿Qué significa programar en C++ y qué necesito para convertirte en un programador de élite?



Primero que nada vamos a detallar qué significa C++, viene de lenguaje C haciendo referencia a otros dos prototipos, a y b que quedaron obsoletos y además se le suma el plus, plus, como haciendo referencia a una versión mejorada de este lenguaje.

Se le atribuye la creación estable al científico computacional Bjarne Stroustrup, danés que trabajó en los laboratorios Bell en Estados Unidos, comenzó con este lenguaje en 1979 y lo estandarizó en 1998, desde ese entonces a la fecha han habido 17 actualizaciones del sistema.

Se usa para la creación de sistemas operativos y aplicaciones de bajo nivel, esto significa que un procesador de computadoras podrá ejecutar la aplicación independientemente de la arquitectura del sistema operativo donde está corriendo, diferente a la programación java o html que necesita correr en un navegador web.

Para resumir, html es un lenguaje de programación de páginas web, lo terminado corre en un navegador web como google chrome o mozilla firefox, C++ sirve para programar cosas como Google Chrome.

Se necesita un nivel de conocimiento científico matemático bastante alto para llegar a comprender el lenguaje en su totalidad, generalmente este programa está dentro de los programas educativos de facultades y universidades dedicadas a la ingeniería y/o ciencia.

Algunos proyectos que han sido ensamblados y/o desarrollados en su totalidad y/o parcialmente con el lenguaje de programación c plus plus.

  • AOL, uno de los primeros buscadores de internet y servicios de chat
  • BASIC otro lenguaje de programación y manejo de base de datos de la época de MS-DOS
  • BeOS sistema operativo creado en 1991.
  • Konqueror, uno de los primeros navegadores de internet.
  • MySQL servicio de manejo de base de datos que se usa en la actualidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio